CAPITULO 1 INTRODUCCION
El diseño y fabricacion de equipo electronico involucra condiciones complejas;
primero se deben evaluar el material y el costo del diseño, se debe asegurar la existencia de materiales en el mercado, costos, su fabricacion, diseño apropiado, etc., para cumplir las espectativas del diseño tenemos que pedir asesoramiento, una planeacion, integracion, y se tiene que tomar en cuenta el estado del arte para aprovechar al maximo la tecnologia.
Todos los diseños se generan mediante las siguientes etapas:
1.- Fase conceptual inicial
2.- Fase de diseño conceptual
3.- Diseño preliminar
4.- Fase del diseño del producto
5.- Fase de validacion
La realizacion de estas etapas requiere de diferentes pasos el el diseño, el diseñador es el responsable de los aspectos fisios del gabinete y de la ejecucion del trazado de las lineas de conduccion electrica. El diseñador del circuito electrico y el del diagrama esquematico deben colaborar juntos y el diseñador del empaquetado debe entender cada especificacion y como sera medida al final.
Generalmente los ingenieros electronicos hacen sus prototipos en un breadboard para ser evaluados pero el dibujo electronico se diseño para ya no tener que estar batallando en el breadboard sino en una simulacion en la computadora por medio de un programa de diseño como el multisim.
EL diseño de un circuito se valora considerando tres factores:
1.- La capacidad del circuito para realizar las funciones requeridas.
2.- La habilidad del circuito de funcionar sin interrupciones por la vida operacional del sistema.
3.- La produccion masiva la cual es imposible juzgar independientemente de los otros dos factores es el tercer criterio.
PARTICION:
La particion podria se el primer paso mas importante para el diseñador, generalmente la particion involucra dos diviciones principales: la configuracion mecanica y la electrica.
CONFIGURACION MECANICA:
L primera configuracion mecanica es el area disponible para el circuito, esta especificacion es la mas importante para el diseño del PCB, la segunda son los requerimientos de interconeccion del circuito al sistema.
CONFIGURACION ELECTRICA:
Las caracteristicas o configuracion electrica afectan la particion, los puntos de prueba del circuito afectan la particion, con respecto con la complejidad, analisis de fallas, alto volumen contra bajo volumen, y el tipo, cantidad y complejidad del equipo de prueba requrido es muy importante.
CONSIDERACIONES DE LOS COMPONENTES:
Las dimenciones del empaquetado del componente, la capacidad de dicipar calor, la dispocicion de terminales, su complejidad y la capacidad de prueba, todo esto limita el numero de componentes que se pueden colocar en el circuito impreso. Todos los componentes deben ser compatibles con los proscesos de ensamblaje.
DESARROLLO DEL DISEÑO:
1.- Diagrama esquematico: inicia con un diseño cuidadoso del circuito electrico seguido de un diagrama esquematico mediante el empleo de la simbologia adecuada.
2.- Tarjeta preliminar: se contruye una tarjeta preliminar, procediendo a analizar la operacion del circuito.
3.- Distribucion: entregar el diagrama esquematico final y de la lista de componentes al diseñador del plano, al cual se selecciona una placa del tamaño y forma donde puede acomodarse todos los componentes y ajustes en el espacio disponible.
DIAGRAMA ESQUEMATICO:
El diagrama esquematico inicial describe la funcion elecrica e interconectividades que seran proporcionadas a la tarjeta impresa y su ensamblaje.
LISTA DE PARTES:
La lista de partes debe contener una descripcion completa de los componentes, cantidad, nombre del fabricante, numero de parte, designacion y referencia y si se requieren una orden especial.
CAPITULO 2 NORMAS:
NORMAS Y ESTANDARES PARA EQUIPO ELECTRONICO:
Muchas organizaciones de profecionistas y firmas comerciales han tenido la nesecidad de definir normas, pues estas cubren aspectos relacionados con la construccion, identificacion, tamaño, funcionamiento en condiciones extremas, pruebas de todo tipo y una serie de requisitos que deben ser cubirtos por los equipos y componentes electronicos que seran empleados en la industria y el hogar.
ESPECIFICACIONES Y NORMAS MILITARES:
Los componentes y equpo militares deben satisfacer requerimientos tales como confiabilidad, intercambiabilidad, compatibilidad, suministro de repuestos, capacidad para soportar humedad y temperaturas estremas, vibraciones e impactos, factibilidad de operaciones asi como otros requisitos especificados en los contratos para tales equipos.
NORMAS DE ASOCIACIONES DE LA INDUSTRIA ELECTRONICA:
Esta es una asociacion nacional de indistrias electronicas, las ediciones de sus normas de ingeneria se encuentran en sus oficinas, estas normas son muy utiles dentro de la produccion pues regulan el intercambio de componentes dentro de la industria.
NORMAS DEL INSTITUTO DE INGENIEROS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS (IEEE):
Estas normas de ingeneria estan disponibles en: Institute of electrical and electronic engineers.
NORMAS DE LA ASOCIACION DE FABRICANTES DE MAQUINAS-HERRAMIENTAS:
Esta asociacion esta compuesta por la mayoria de las compañias del campo de las maquinas-herramientas, este organismo de servicio promueve normas tecnicas dentro de la industria de las maquinas-herramientas, atravez de sus normas tecnicas.
ESTA INFORMACION FUE SACADA DEL SUGUIENTE LIBRO:
DIBUJO ELECTRONICO CON DISEÑO DE PCB
AUTOR: VAZQUEZ LOPEZ CARLOS EDGAR
EDITORIAL: INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA
lunes, 7 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario